La encuesta de The Athletic sigue dando mucha tela de dónde cortar respecto a lo que piensan los peleadores. El tema de hoy se refiere al pago de patrocinios de Reebok y en general a los salarios que perciben.
Desde antes del acuerdo con Reebok, UFC ya había impuesto ciertas restricciones a patrocinadores. Las grandes marcas podían pagar el impuesto. Pero marcas pequeñas interesadas en invertir en peleadores de menor calibre dejaron de tener acceso a peleadores de UFC.
Cuando UFC anunció el acuerdo con Reebok aseguró que todo el dinero sería distribuido entre los peleadores. Además, les garantizaba un 20% sobre las ventas de mercancía que llevara su nombre.
Tras casi cinco años del acuerdo, la gran mayoría de los peleadores de UFC considera que el trato no fue lo que les habían ofrecido. El 68.2% de los peleadores entrevistados expresó sentir que el contrato no es benéfico para los peleadores. Un peleador actual de UFC dijo esto al respecto:
“El acuerdo con Reebok es bueno para UFC, pero no para los peleadores. Se dispersa de una manera extraña y siento que nos están dando una muy pequeña parte del pastel. Creo que eso sucede con muchos contratos, el acuerdo con ESPN, el de Reebok y todos los patrocinadores. Literalmente es robarle libertad a los atletas.”
Aunque hay un 15% que considera que el acuerdo es benéfico, muchos aclararon que su opinión era a título personal, pero sabían que era un mal negocio para muchos colegas. Tal fue el caso de un ex contendiente al título que habló sobre ambos aspectos.
“A mí nunca me gustó tener que buscar patrocinadores, entonces, tener ese dinero seguro sin tener que andar detrás de nadie en las calles, es bueno. El dinero que recibí de Reebok cuando peleé por el título fue más de lo que yo habría recibido en otro lado. Sin embargo tengo amigos que estaban recibiendo hasta tres veces eso con sus propios patrocinadores antes de que apareciera Reebok.”
Otros peleadores señalan que el esquema con Reebok es bueno para los peleadores nuevos, pero no así para quienes ya están consolidados.
“Es bueno para tipos que acaban de llegar a UFC y no tienen que lidiar con conseguir patrocinadores. Pero con los patrocinios que yo tenía antes de firmar con UFC ganaba cinco veces más que lo que me da Reebok.”
El contrato entre UFC y Reebok termina en el 2021. Aunque hay rumores de que la promotora está abierta a escuchar a otras marcas, aún no se sabe oficialmente si habrá renovación.
Relacionado: UFC le niega ayuda al ex campeón Tim Sylvia por lesión sufrida en UFC 48